principio de capacidad contributiva
son las contribuciones que aporta cada individuo según la posibilidad económica de cada uno determinándose esta por lo que gana cada persona; es la medida en que los ciudadanos pueden soportar la carga tributaria, teniendo en cuenta las respectivas situaciones personales. A su vez, el concepto de capacidad contributiva presupone, en principio, una referencia a la potencia económica en general.
en general podemos decir que la capacidad contributiva son los impuesto que nos quitan a los ciudadanos el gobierno por medio de la secretaria de hacienda y crédito publico para subsidiar nuestras necesidades como sociedad, tener mejores escuelas, carreteras, seguridad, etc...
pero en algunos casos el gobierno no actúa bien, como es el caso de la seguridad nos quitan impuestos y no estamos seguros hay secuestro, extorsiones, narcotrafico, etc.... lo mas lógico seria que si nos quitan tantos impuestos el gobierno cumpliera con sus labores para con sus ciudadanos, que que estos estamos pagando para poder tener una vida mejor y no lo es así con la inseguridad, ni tampoco tenemos buenas carreteras, y el abastecimiento de escuelas de gobierno tampoco hay.
el principio de capacidad contributiva nace de la necesidad de contribuir al gasto publico y del principio de igualdad de las cargas publicas, es deber de todo ciudadano el contribuir en la medida de sus posibilidades al financiamiento de los gastos en que incurre el estado, ya que este necesita de esos recursos para satisfacer las necesidades publicas, lo cual es su razón de ser primordial y principal motivo de existencia, existe pues el deber de contribuir con el gasto publico sin embargo no todos estamos obligados a sacrificarnos de igual manera, por que existe el principio de igualdad de las cargas publicas, que no alude a una igualdad material, cuantitativa, si no que es personal, cualitativa se toma en cuenta la situación económica de cada quien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario