Competencia de las
autoridades administrativas y organismos autónomos en materia fiscal
La competencia tributaria es una atribución que es otorgada
por mandato de una ley o una disposición de carácter general a una autoridad
administrativa, para que emita una resolución en materia fiscal, es decir, la
competencia tributaria consiste en la facultad de recaudar el tributo
En México, la encargada de desarrollar la función de fisco
es la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. El fisco puede definirse como el
Órgano del Estado encargado de obtener los ingresos del sujeto obligado, para
la integración de la hacienda pública, la administración y la disposición de
los bienes.
Toda autoridad fiscal debe contar con las atribuciones
siguientes:
a)
Facultades de comprobación: capacidad de
verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales
b)
Facultades de determinación: capacidad para
liquidar el importe de créditos fiscales y sus accesorios
c)
Facultad económico-coactiva: capacidad para
cobrar los créditos fiscales, incluso de manera forzosa
La Secretaria de Hacienda y Crédito Publico ejerce su
facultades por medio de un organismo desconcentrado denominado Servicio de
Administración Tributaria (SAT), también existen otros organismos federales que
sin ser parte del fisco, gozan de las facultades de las autoridades fiscales
por disposición de ley, estos son el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
(INFONAVIT) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Alan Daniel Yáñez Martinez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario