viernes, 17 de mayo de 2013

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES




Para poder entender los principios que rigen a las contribuciones es importante que yo mencione que las contribuciones son los impuestos que están establecidos en la ley las cuales corren a cargo de las personas físicas o morales, en pocas palabras las contribuciones son una cuota que se paga para realizar algún fin del estado para el beneficio de los contribuyentes,  es por ese motivo que existen cinco principios constitucionales que rigen estas contribuciones o impuestos que son: principio de legalidad, generalidad, obligatoriedad, vinculación del gasto publico y proporcionalidad y equidad.
   De los cuales en este articulo analizare el principio de obligatoriedad  el cual se refiere al deber que tiene el sujeto pasivo en este caso las personas ya sean físicas o morales que se encuentren en una relación jurídica tributaria, bajo las características de una obligación publica.

   Este principio nos dice que toda persona que se ubique en alguna de las hipótesis normativas contenida en una ley tributaria expedida por el Estado Mexicano, automáticamente adquiere la obligación de cubrir el correspondiente tributo, dentro del plazo que la misma ley establezca, y si no lo hiciera se puede derivar de este incumplimiento severas consecuencias para los contribuyentes morosos.

Ya que es una obligación sin lugar a duda de todos los mexicanos contribuir al gasto publico, mas que una obligación legal debería ser una obligación moral ayudar con todos los gastos que se generen en nuestro país siempre y cuando sea para beneficio de nosotros.
Desde mi punto de vista estoy a favor que sea una obligación contribuir pero por otro lado veo muy mal que el dinero que se recauda de los impuestos de los mexicanos no sea utilizado de la mejor manera o que se valla a los bolsillos de los gobernantes corruptos que solo piensan en su crecimiento económico dejando de lado el crecimiento del país y creo que los mexicanos tenemos el derecho a exigir cuentas del destino o el manejo que se le esta haciendo a nuestro dinero.

         De los cinco principios constitucionales  este es el que me llamo mas  la atención por una sola razón, la cual es que si esta obligación no estuviera contenida en la constitución y no se castigara a las personas que incumplieran con el pago de las contribuciones habría mucha gente que no lo haría, no apoyaría de ninguna manera el crecimiento de nuestro país. Y cuando llegara el momento de reclamar la situación o estabilidad del país todos empezaría a culpar a otros y a señalar, cuando lo que deberíamos hacer cada uno de nosotros es cumplir con esta obligación  empezando por nosotros mismos para poder después exigir las cuentas de ese dinero que el país recauda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario